Si la ayuda y la salvación han de llegar sólo puede ser a través de los niños. Porque los niños son los creadores de la humanidad.

Maria Montessori

martes, 10 de enero de 2012

El principito

El Principito (en francés: Le Petit Prince), publicado el 6 de abril de 1943, es el relato corto más conocido del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry. Lo escribió mientras se hospedaba en un hotel en Nueva York y fue publicado por primera vez en los Estados Unidos. Ha sido traducido a ciento ochenta lenguas y dialectos, convirtiéndose en una de las obras más reconocidas de la literatura universal.
Se considera un libro infantil por la forma en la que está escrito y por la historia en un principio simple, pero en realidad el libro es una metáfora en el que se tratan temas tan profundos como el sentido de la vida, la amistad y el amor.

 
Ha sido traducido a 180 lenguas, convirtiéndose en una de las obras más reconocidas de la literatura universal, y yo creo que le motivo por el cual ha sido traducido a tantos idiomas es porque enseña y explica unos valores de las personas, temas como por ejemplo el amor, la amistad, etc.
El principito es un niño de unos 10-12 años, que vive en un país muy pequeño, y un día decidió ir a buscar amigos por diferentes planetas, donde encontró gente muy rara, y al fin llegó a la tierra y allí encontró una gran amistad, un zorro.
El aviador es un hombre adulto que sufrió un accidente en el desierto de África, le habría gustado ser dibujante, pero los adultos acabaron con su sueño, ya que no entendían los dibujos que hacía.
En los diferentes capítulos de la obra salen personajes muy variados y complejos de entender para el Principito. Como el rey que se creía que gobernaba todo y a la vez se sentía solo, el vanidoso que se pensaba que todos lo adoraban por ser hermoso, el bebedor que bebía porque se avergonzaba de beber, el hombre de negocios que no tenía tiempo para divertirse y no valoraba a nadie, el farolero que los días duraban un minuto, el mercader y el guardagujas que explican que los adultos viven el día a día de forma muy rápida, que no quieren perder tiempo, y así olvidan los valores de las cosas, la flor es muy orgullosa porque cree que es la única en su especie y además se pensaba que nadie la podría derrotar, la serpiente vivía sola en el desierto y era venenosa, y el zorro fue el que más le enseñó al Principito, le enseñó que hay que juzgar a las personas por su personalidad, no por como son físicamente, y también le explica la importancia de la amistad, de crear vínculos.
Yo creo que cuando el aviador hablaba con el Principito se iba dando cuenta de lo estúpidos que son los adultos cuando crecen, se olvidan de los valores de niño, solo trabajan y viven la vida deprisa.

 




No hay comentarios:

Publicar un comentario